top of page

Actividad #2: Construcción del concepto de "duelo" y sus etapas.

Objetivo: En interacción entre el profesor y los estudiantes, construir en conjunto el concepto de duelo y sus etapas.

  1. La primera sesión el profesor explicará el tema que se abordará, explicando que se darán herramientas para poder superar adecuadamente una ruptura amorosa.

  2. Pedirá a los alumnos que formen equipo de 5 personas para definir, de acuerdo a lo que saben por experiencias previas o en caso de no tenerlas, decir lo que han escuchado, qué es una ruptura amorosa, qué es el duelo amoroso, si han escuchado hablar sobre las fases que se presentan, y cuáles conocen, así como las emociones o malestares físicos que se presentan cuando una persona tiene una ruptura amorosa.

  3. Posteriormente pasará un representante de cada equipo, para escribir en el pizarrón las respuestas obtenidas.

  4. Con esto el profesor adecuara la información, para explicarles a los alumnos sobre qué es el duelo amoroso, las fases y las necesidades que tienen los adolescentes tras una ruptura amorosa así como también los malestares físicos y emocionales que se pueden presentar tras una ruptura.

También se les cuestionará a los estudiantes si anteriormente se les ha brindado la información y la atención necesaria sobre este tema, para que reconozcan la importancia del duelo afectivo en la salud mental de los adolescentes.

creatividad-lado-creativo-desarrollo-ins

En este botón encontraras una presentación de power point, que te servirá como herramienta para adecuar la información que generó el grupo, y exponer sobre que es el duelo amoroso y sus etapas.

© 2019

bottom of page